(03564) 425209/424480

ces@ces-sanfco.com.ar

  • Ingresar
  • Inicio
  • Nosotros
    • Sobre nosotros
    • Contactanos
    • Camaras y comisiones
  • Comercios
  • Novedades
  • Beneficios
  • Servicios
  • Redes Sociales
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Contactanos
  • Comercios
  • Promociones
  • Novedades
  • Beneficios
  • Servicios
  • Redes Sociales

Ingresar

Olvidó su contraseña?

Recuperar

Recuperar

Registrarse

Novedad

00/00/0000

Advierten que el consumo masivo acumuló una caída de 2,1% en 2021

Advierten que el consumo masivo acumuló una caída de 2,1% en 2021

El consumo masivo cerró 2021 con una caída en la comparación frente al año previo, según un informe de la consultora Scentia, que releva ventas tanto en las grandes cadenas como en los autoservicios independientes.

De acuerdo con el trabajo, el consumo masivo presentó en diciembre un crecimiento del 6,5% interanual, la mayor variación positiva registrada a lo largo de todo 2021. De todas formas, y pese a la recuperación exhibida durante el segundo semestre, el año pasado terminó con una variación negativa del 2,1%.

En los autoservicios independientes se registró una caída del 6,2% durante el 2021, pese a la recuperación del 7,6% interanual que tuvo en diciembre. Por el contrario, en las cadenas se dio un incremento en el consumo del 3,2% durante el año pasado, tras el crecimiento de 5,3% en diciembre. 

Scentia indica que los programas de precios impulsados por el Gobierno nacional fueron uno de los motores que impulsaron  las ventas en las grandes superficies, pero que de todas formas no alcanzaron para compensar la caída que mostraron los comercios de cercanía (se estima que estos representan el 60% de las compras de los argentinos, sobre todo en las ciudades del interior o alejados de los grandes centros urbanos).

En cuanto a las ventas, los rubros que más crecieron durante diciembre según el relevamiento fueron ‘Bebidas con alcohol’ (21,1%), productos ‘Impulsivos’ (16,4%), ‘Limpieza de ropa y hogar’ (7,6%) e ‘Higiene más cosmética’ (7,4%). Alimentación trepó 0,8%.

En tanto, a lo largo del 2021, los rubros que cayeron fueron ‘Alimentación’ (-8%), ‘Desayuno y Merienda’ (-3%), ‘Higiene y cosmética’ (-3%), ‘Perecederos’ (-1,5%) y ‘Limpieza de ropa y hogar’ (-1,3%). Los rubros que subieron en ventas, fueron ‘Bebidas con alcohol’, 6,3%; ‘Bebidas sin alcohol’, 0,8%; y productos ‘Impulsivos’, 9,3%.


logo

CES - Centro Empresarial y de Servicios de San Francisco.

Enlaces

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Contacto

Información de contacto

  • Belgrano 1585 - San Francisco
  • ces@ces-sanfco.com.ar
  • (03564) 425209/424480
  • Centro Empresarial y de Servicios de San Francisco-Cba.
  • @ces.sanfrancisco
  • Centro Empresarial

© 2018 Todos los derechos reservados, CES San Francisco. Copyright by Estudio Rocha & Asociados