(03564) 425209/424480

ces@ces-sanfco.com.ar

  • Ingresar
  • Inicio
  • Nosotros
    • Sobre nosotros
    • Contactanos
    • Camaras y comisiones
  • Comercios
  • Novedades
  • Beneficios
  • Servicios
  • Redes Sociales
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Contactanos
  • Comercios
  • Promociones
  • Novedades
  • Beneficios
  • Servicios
  • Redes Sociales

Ingresar

Olvidó su contraseña?

Recuperar

Recuperar

Registrarse

Novedad

00/00/0000

Amplían herramientas financieras del Fondep de acceso al crédito de las Mipymes

Amplían herramientas financieras del Fondep de acceso al crédito de las Mipymes

El Gobierno amplió las herramientas del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) destinadas a promover y facilitar el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), a través de la resolución 73/2022 del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Las modificaciones a la resolución 684/2021 incorporan líneas para fortalecer el otorgamiento de garantías, para fomentar operaciones de leasing, establecer mecanismos de préstamos a entidades para otorgar microcréditos y la posibilidad de conformar Fondos de Afectación Específicas (FAE) con las provincias para otorgar beneficios para las mipymes que realicen actividades productivas en su región.

“De esta manera, se incorporan nuevas herramientas financieras para que el Estado pueda seguir extendiendo el proceso de inclusión financiera que viene llevando adelante en los últimos dos años, a través del cual ya asistió a más de 1.100.000 pymes y monotributistas”, señaló Desarrollo Productivo en un comunicado.

La cartera encabezada por Matías Kulfas recordó que el proyecto fue llevado adelante por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (Sepyme) “con el objetivo de disminuir las desigualdades regionales y mejorar la calidad de acceso al crédito, promoviendo el desarrollo de las estructuras y sistemas crediticios de todo el país”.

“En ese sentido, la Sepyme continuará articulando con los distintos actores que intervienen en el sistema crediticio de todo el territorio nacional y con los gobiernos provinciales para suscribir convenios que fortalezcan el otorgamiento de garantías y los fondos de garantías provinciales”, añadió.

La secretaría a cargo de Guillermo Merediz podrá firmar convenios para promover el otorgamiento de beneficios financieros directos por parte de las provincias o acuerdos que faciliten el otorgamiento de créditos a través de entidades de financiamiento a las mipymes.


logo

CES - Centro Empresarial y de Servicios de San Francisco.

Enlaces

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Contacto

Información de contacto

  • Belgrano 1585 - San Francisco
  • ces@ces-sanfco.com.ar
  • (03564) 425209/424480
  • Centro Empresarial y de Servicios de San Francisco-Cba.
  • @ces.sanfrancisco
  • Centro Empresarial

© 2018 Todos los derechos reservados, CES San Francisco. Copyright by Estudio Rocha & Asociados