La Secretaría de Comercio Interior de la Nación creó el Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI) con el objeto de extender a todas las jurisdicciones las tareas de control de “ejecución de los programas y regulaciones”, en un año en el que el Gobierno se propone que la inflación sea del 29%.
El organismo se creó a través de la resolución 145/21 publicada hoy en el Boletín Oficial y apunta a “establecer y aceitar mecanismos para la aplicación de políticas públicas relacionadas con el comercio en todo el territorio nacional”.
“Este nuevo organismo le da un marco legal a la tarea de coordinación y fiscalización que se viene llevando adelante con todos los distritos del país”, señaló Comercio Interior en un comunicado, en un contexto en el que desde el Gobierno se busca el cumplimiento de los acuerdos de precios para diez cortes de carne vacuna, además de la continuidad del programa “Precios Cuidados”.
El COFECI trabajará sobre políticas entre las jurisdicciones nacionales y locales en materia de precios, abastecimiento, lealtad comercial, competencia desleal, publicidad, metrología legal y sus respectivas fiscalizaciones.
El organismo está integrado por las autoridades de aplicación provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires. En representación de la autoridad nacional lo integrará el consejo la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores.
Español destacó que “es fundamental la colaboración de los distintos niveles de gobierno para hacer efectiva las políticas del Estado Nacional para proteger los derechos de las y los consumidores y para la óptima ejecución de los programas y regulaciones que tienen como finalidad cuidar el bolsillo de las argentinas y los argentinos”.
El COFECI además se enfocará en la homogeneización de criterios en cuanto a la aplicación de políticas públicas relacionadas con el comercio interior y la recolección e intercambio de información entre entidades públicas, privadas y los sectores productivos para favorecer la eficiencia en la producción y comercialización de los bienes y servicios.
Comercio Interior recordó que el año pasado “se realizaron 34.765 inspecciones en todo el país, de las que se desprendieron más de 4.000 actas por infracciones a los precios máximos y 600 clausuras preventivas a comercios de distinta magnitud”.
Para conocer los detalles de la resolución, ingrese al siguiente link: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/240697/20210211.