En los últimos días nuestra institución mantuvo reuniones conjuntas con muchos comerciantes de diferentes sectores de la ciudad con el objeto de constituir nuevos Centros Comerciales Abiertos (CCA), con el objetivo de comenzar a trabajar en diferentes frentes a través de la organización de campañas, promociones, descuentos especiales, etc. a fin de “mover” el alicaído sector comercial, atraer público consumidor y generar ventas y beneficios comunes, (como es el caso de “Vamos al Centro”, grupo de empresarios que viene trabajando con ese objetivo en el micro centro de la ciudad con resultados muy satisfactorios hasta antes de la Pandemia).
Uno de los aspectos que se consideraron dado a la gran preocupación generada entre los comerciantes que alquilan locales comerciales fue – precisamente - el costo de dichos alquileres, máxime si consideramos que aproximadamente dos tercios de los socios al CES alquilan el espacio de trabajo donde desarrollan sus funciones.
Si bien todos son conscientes que la mayoría de los contratos se firmaron antes del inicio de la cuarentena en nuestro país, también es una realidad que la situación económica en general nos golpea duramente a todos, (comercios, industrias, trabajadores, empresas de servicios, etc.).
En un cuadro de situación tan complejo donde la realidad de las PyMES es muy delicado y preocupante, donde muchas se encuentran en el dilema de cómo preservar los puestos de trabajo de sus empleados, cómo pagar a sus proveedores, hacer frente al pago impuestos y servicios, obligaciones tributarias, etc. etc. solicitamos nuevamente y sugerimos – como institución gremial empresaria – a los dueños de locales comerciales y comerciantes la empatía necesaria en estos difíciles momentos, (no sólo por la situación generada por la cuarentena sino también por la económica que afecta a todos los estamentos de la sociedad), a sentarse a negociar los montos de los alquileres y tratar de buscar alternativas que favorezcan y sean equitativas para ambas partes (locatario y locador).
Creemos y estamos convencidos que el diálogo y la buena predisposición de las partes deben prevalecer en estos delicados momentos que nos toca atravesar.